UNSAM- Coyuntura I – Historia Arg. y Mundial
2º Cuatrimestre 2012
Trabajo practico Nº 1
Para todos los Grupos:
Realizar una línea de tiempo identificando:
- Los periodos históricos en que se divide tradicionalmente la historia universal. (Edad antigua, etc.) e identificar sus sucesos principales.
- Hechos que provocaron los cambios de periodo.
Investigue y reflexione (una pregunta por grupo):
- ¿Cómo llega la Argentina a 1880? Identificar los principales acontecimientos políticos y económicos.
- ¿Cómo era la economía mundial previo a 1880?
- Consecuencias para el mundo y especialmente para nuestro país, de la derogación de la Ley de Granos (Inglaterra) en 1846.
- Quien acuño la frase, “Gobernar es poblar” y que significó para nuestro país.
- Evolución de la población Argentina y composición de la inmigración, desde mediados del siglo XIX hasta la 1° Guerra Mundial. Identificar las causas que originaron la inmigración hacia nuestro país.
- Evolución y aplicación del capital extranjero en Argentina, desde mediados del siglo XIX hasta la 1° Guerra Mundial.
- Como se realiza la expansión del territorio y la distribución de las Tierras. Nombrar las principales familias propietarias.
- Como se produce el desarrollo agropecuario (ganadería y agricultura), desde mediados del siglo XIX hasta 1930. Identificar en un cuadro los principales productos y su evolución en cantidades.
Bibliografía recomendada:
- Gerchunoff, “El ciclo de la ilusión y el desencanto”
- Rapoport, “Historia económica”